

También tenemos que destacar la importancia en la ingesta de líquidos. Recuerda que nuestro cuerpo es un 65% de agua, y por ello debemos beber agua o refrescos en abundancia a lo largo de la jornada. Una forma para crear este hábito en los niños es que disfruten bebiendo líquidos variando las bebidas que les damos: zumos, refrescos, batidos, etc.

ALIMENTACIÓN EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS

Durante los primeros años de su etapa escolar es esencial la formación de hábitos alimentarios.

- Educarles a comer de todo.
- Atender las necesidades de energía, es un periodo importante de la vida para el normal crecimiento y desarrollo, y de gran actividad física.
- Cuidar el aporte de proteínas de muy buena calidad (carnes, pescados, huevos, lácteos).
- Habituarles a un desayuno completo.
- Evitar el abuso de dulces, golosinas y refrescos.
- Dedicar el tiempo necesario para que el niño aprenda a disfrutar a comer. Los alimentos no deben ser percibidos por él como un premio o un castigo.


En esta etapa de crecimiento se debe de cuidar el aporte energético de la dieta controlando el peso y ritmo de

desarrollo del niño.
- Evitar que abusen de dulces, refrescos, quesos grasos y de alimentos muy salados.
- Ingerir a diario lácteos, frutas, verduras, ensaladas, pan, carne, pescados blancos y azules), huevos, legumbres, arroz y pasta.
- Se recomienda no abusar del consumo de bollos, dulces y refrescos, y por supuesto, nada de tomar bebidas alcohólicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario